sábado, 1 de febrero de 2025

Sistema de ecuaciones lineales. Método de la inversa

 El método de la matriz inversa se basa en la forma matricial de un sistema de ecuaciones lineales, que es:


AX = B

Donde:

A es la matriz de coeficientes.
X es la matriz columna de variables (las incógnitas).
B es la matriz columna de términos independientes.

Si la matriz de coeficientes A es invertible (es decir, si existe su matriz inversa, A⁻¹), entonces podemos encontrar la solución del sistema de la siguiente manera:

1. Multiplicamos ambos lados de la ecuación AX = B por la izquierda por A⁻¹:
  A⁻¹(AX) = A⁻¹B
2. Usamos la propiedad asociativa de la multiplicación de matrices:
  (A⁻¹A)X = A⁻¹B
3. Dado que A⁻¹A es igual a la matriz identidad I, tenemos:
  IX = A⁻¹B
4. Dado que la matriz identidad no modifica a una matriz cuando multiplica a otra, obtenemos la solución:
  X = A⁻¹B

Por lo tanto, para resolver un sistema de ecuaciones lineales usando el método de la inversa, necesitamos:

1. Calcular la inversa de la matriz de coeficientes A (si es que existe).
2. Multiplicar la inversa A⁻¹ por la matriz de términos independientes B. El resultado será la matriz X, que contiene los valores de las variables.

Pasos para Aplicar el Método de la Inversa:

1. Verificar que la matriz A sea invertible:

  • Calcula el determinante de la matriz A (det(A)).
  • Si det(A) ≠ 0, entonces la matriz A es invertible y se puede usar el método de la inversa. Si det(A) = 0, el método de la inversa no se puede aplicar.

2. Calcular la matriz inversa (A⁻¹):
  • Hay varias formas de calcular la inversa. Los métodos más comunes son:
    * Método de la Matriz Aumentada (Gauss-Jordan): Se crea una matriz aumentada [A | I] y se aplican operaciones elementales de fila hasta que A se convierta en la matriz identidad. La parte que estaba originalmente en la identidad se convierte en la inversa de A.
    * Método de la Matriz Adjunta: Se calcula la matriz de cofactores, se transpone para obtener la matriz adjunta, y luego se divide por el determinante de A. Este método es adecuado para matrices pequeñas (2x2 y 3x3).
    * Existen herramientas computacionales (como Matlab, Octave, NumPy en Python, etc.) que permiten calcular la matriz inversa de forma rápida y sencilla.

3. Multiplicar A⁻¹ por B:
  • Una vez que tienes la matriz inversa (A⁻¹), se realiza la multiplicación de matrices A⁻¹B.
  • El resultado de esta multiplicación es la matriz X, que contiene las soluciones para cada variable del sistema.


Ejemplo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sistema de ecuaciones lineales con infinitas soluciones

  Un sistema de ecuaciones lineales tiene infinitas soluciones cuando las ecuaciones son dependientes, es decir, una ecuación se puede obten...